Colecistitis eosinofílica: estudio retrospectivo de 14 años

2018 
Resumen Introduccion y objetivos La colecistitis eosinofilica es una entidad rara que se describio por primera vez en 1949 y es clinicamente indistinguible de la colecistitis litiasica. Histologicamente, hay infiltracion inflamatoria transmural de la pared de la vesicula biliar con mas del 90% de eosinofilos. El objetivo del presente trabajo es revisar la prevalencia y analizar las caracteristicas clinico-quirurgicas de los pacientes con diagnostico de colecistitis eosinofilica operados en nuestro hospital. Materiales y metodos Se trata de un estudio retrospectivo (de enero del 2000 a agosto del 2014) en el que se incluyeron pacientes postoperados de colecistectomia con diagnostico histopatologico de colecistitis eosinofilica. Se describen variables demograficas, clinicas, paraclinicas, quirurgicas e histopatologicas. Resultados Se encontraron un total de 7,494 pacientes postoperados de colecistectomia en un periodo de 14 anos, de los cuales 12 pacientes tuvieron el diagnostico postoperatorio histopatologico de colecistitis eosinofilica. La edad media de presentacion fue de 39 anos (± 11 anos), y predomino el sexo femenino con 7 casos. Todos los pacientes tenian colelitiasis concomitante y 10 de ellos se presentaron con colecistitis aguda, que requirio colecistectomia de urgencia. Todos los casos se consideraron idiopaticos. Encontramos una prevalencia del 0.16%, que corresponde a un caso por cada 625 colecistectomias llevadas a cabo en nuestra institucion. Conclusion Encontramos una prevalencia baja de colecistitis eosinofilica (0.16%) en nuestra poblacion de estudio. Las manifestaciones clinicas se asemejan a las que se presentan en colecistitis litiasica. La colecistectomia es el tratamiento adecuado en pacientes con esta entidad de etiologia idiopatica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []