Potenciales evocados cognitivos en niños autistas

2003 
Objetivo. Estudiar la latencia, amplitud y distribucion del potencial N400 para valorar la capacidad de procesamiento semantico en ninos autistas y en ninos con sindrome de Asperger (SA) y compararlos con un grupo control. Pacientes y metodos. 24 ninos autistas, seis ninos con SA y 25 controles, con edades comprendidas entre 6 y 14 anos. Se utilizaron los criterios diagnosticos del DSM-IV para los casos. Se realizo una estimulacion auditiva con pares de palabras congruentes e incongruentes: dos listas de 20 pares de palabras relacionadas semanticamente (congruentes) y 20 pares de palabras sin relacion semantica alguna (incongruentes). Resultados. El parametro mas llamativo es el incremento de la latencia en la N400 para el grupo de autistas, que no fue asi en el grupo de ninos con SA. La maxima negatividad de la N400 para los ninos con autismo se localiza en la region frontocentral izquierda. No se observaron diferencias significativas para la amplitud de la N400 entre los tres grupos estudiados. Conclusion. Neurofisiologicamente, los ninos autistas y los afectos de SA posiblemente utilizan redes neuronales diferentes para el procesamiento semantico. La onda N400 puede ser un test valido para el seguimiento del procesamiento verbal de estos ninos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    5
    References
    8
    Citations
    NaN
    KQI
    []