Punción lumbar y neuroimagen precoz en las crisis febriles complejas: A propósito de un caso de síndrome de lactante sacudido

2003 
Introduccion. Las convulsiones febriles son una de las patologias mas frecuentes de las urgencias pediatricas. El diagnostico de crisis febril es clinicoevolutivo, y se establece sin dificultad una vez superado el proceso agudo y recuperada la normalidad del nino. El diagnostico diferencial se establece con los procesos que asocian fiebre y convulsiones en ninos entre 1 mes y 6 anos de edad, muchos de los cuales precisan un tratamiento especifico. Para su identificacion es necesaria la realizacion de determinados examenes complementarios, fundamentalmente, una analitica sanguinea, puncion lumbar y neuroimagen. El sindrome del lactante sacudido es una forma de maltrato fisico que incluye la presencia de traumatismo intracraneal, hemorragias retinianas y, en general, la ausencia de otros signos fisicos de traumatismos en el nino. Caso clinico. Lactante de 8 meses que presento una crisis convulsiva hemicorporal izquierda que coincidia con una temperatura axilar de 38 oC, que cedio con diacepam intravenoso a los 40 minutos del inicio. La tomografia computarizada (TAC) craneal precoz llevo al diagnostico de sindrome del lactante sacudido. Discusion. El presente caso constituye un argumento a favor de la realizacion precoz de TAC craneal en las convulsiones febriles complejas y en las crisis no provocadas prolongadas o parciales. Se destacan los riesgos de la realizacion de puncion lumbar en ausencia de sospecha de meningitis bacteriana aguda no complicada. Se destaca el valor diagnostico de la TAC precoz en un problema tan importante de ser diagnosticado como el sindrome del lactante sacudido, debido al riesgo de repeticion y su alta morbimortalidad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    29
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []