Dislipidemia en el escolar con antecedente de macrosomía o alto peso al nacer

2014 
Resumen Introduccion El proceso de aterosclerosis se inicia desde edades tempranas y esta estrechamente relacionado con los lipidos plasmaticos, especificamente con la elevacion de las cifras de las lipoproteinas de baja densidad (LDL), aumento en las lipoproteinas de muy baja densidad (VLDL) y descenso en los niveles de las lipoproteinas de alta densidad (HDL). Objetivo Identificar si el alto peso al nacer (macrosomia) constituye un valor predictor de dislipidemia en el escolar. Metodo Se realizo un estudio descriptivo con un diseno de tipo caso control que incluyo 2 grupos de ninos: uno de 140 con antecedentes de macrosomia y otro de 100 con peso normal en el nacimiento, nacidos entre enero de 1992 y diciembre de 1995, con el fin de identificar de forma temprana factores de riesgo ateroscleroticos en escolares con alto peso al nacer. Se estudiaron variables antropometricas y perfil lipidico (colesterol, colesterol HDL, colesterol LDL, colesterol VLDL y trigliceridos). Resultados Existen diferencias altamente significativas entre los pesos promedios de los 2 grupos. No hubo diferencias estadisticas significativas entre los 2 grupos en los valores de colesterol —en el grupo de estudio el 93,57% fueron normales y el 6,43% alterados, y en el grupo control el 90,00% fueron normales y el 10,00% alterados— y en los valores de colesterol HDL. El colesterol LDL resulto alterado en una proporcion mayor de ninos en el grupo control, siendo los valores de trigliceridos alterados del 14,00% en el grupo de casos y del 0,00% en el grupo control. Conclusiones El alto peso al nacer no constituye un factor predictor para la hipercolesterolemia y esteres de colesterol HDL, LDL, pero si para los trigliceridos en nuestro estudio.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    12
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []