El diabético inmigrante: factores de riesgo cardiovascular y su control. Aportaciones del estudio IDIME

2013 
Introduccion y objetivos El objetivo del estudio es conocer las caracteristicas clinicas de la diabetes mellitus y los factores de riesgo cardiovascular asociados en los diabeticos inmigrados a Espana. Metodos Estudio multicentrico, observacional, transversal con una cohorte de 605 diabeticos inmigrados y 307 diabeticos autoctonos, realizado en pacientes diagnosticados de diabetes mellitus atendidos en consultas de atencion primaria y especializada en Espana. El muestreo se realizo a partir de casos sucesivos por orden de llegada a la consulta. Se estudian variables epidemiologicas, clinicas y analiticas relacionadas con la diabetes mellitus, asi como la presencia de factores de riesgo clasicos. Resultados El paciente diabetico inmigrado es mas joven (50,4 ± 11,5 frente a 62,7 ± 13 anos) y con menos anos de evolucion de la enfermedad (5,8 ± 6,4 frente a 10,5 ± 8,3 anos) (p<0,001) que el diabetico autoctono. Los diabeticos inmigrados de Hispanoamerica tienen mayor obesidad. No hay diferencias estadisticamente significativas con respecto a la obesidad abdominal o el indice cintura/estatura. El control glucemico era peor que en los autoctonos (glucohemoglobina, el 7,8 ± 2,2 frente al 7,1 ± 1,5%), especialmente entre los indostanies (8,1 ± 2,5%) (p<0,001), que ademas utilizan menos insulina (el 12,8 frente al 30,7% de otros inmigrantes) (p<0,001). Sin embargo, la prevalencia de las complicaciones cronicas de la diabetes mellitus es menor entre los inmigrados, especialmente las macrovasculares (el 7,7 frente al 24,4%) (p<0,01). Conclusiones En nuestro estudio, el perfil de los diabeticos inmigrados a Espana es el de un diabetico joven y sin complicaciones, pero con peor control metabolico. Todo ello nos proporciona una excelente oportunidad preventiva.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []