Trastornos psicopatológicos y calidad de vida en el infarto cerebral

2012 
Resumen Objetivos Estudiar la influencia de diversos factores en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes tras un infarto cerebral (IC), con especial atencion a los trastornos psicopatologicos (TP). Pacientes y metodos Estudio observacional prospectivo sobre 45 pacientes ingresados por IC, evaluados a las 4, 12 y 26 semanas del evento agudo. Se recogieron antecedentes y datos sociodemograficos previos, se utilizo la escala SF-36 para la valoracion de la CVRS, para la valoracion psicopatologica, cognitiva, neurologica y funcional se utilizo el inventario neuropsiquiatrico (NPI), MMSE, escala de Canada, escala de Rankin modificada y otras escalas. Para determinar los posibles factores predictivos de las puntuaciones del SF-36 a las 26 semanas se realizo un estudio de regresion lineal, introduciendo como variables independientes los antecedentes medicos y psiquiatricos, las caracteristicas sociodemograficas y la evaluacion funcional, neuropsicologica y psicopatologica a las 4 semanas. Resultados Se obtuvieron modelos predictivos validos para todos los indices del SF-36, en los que el antecedente de depresion, las puntuaciones mas altas en el NPI y la escala de Rankin, y mas baja en la escala canadiense fueron los principales indicadores predictivos de una peor CVRS a largo plazo. El distres del cuidador asociado a la psicopatologia del paciente (medido a traves del NPI) tuvo una influencia negativa sobre el indice de funcion social. Conclusiones Los TP y la situacion funcional fueron los principales determinantes de la CVRS de los pacientes tras un IC.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    35
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []