Análisis de las reclamaciones de pacientes en Atención Primaria: una oportunidad para mejorar la seguridad clínica

2015 
Resumen Objetivo Conocer la prevalencia y la tipologia de los problemas de seguridad clinica contenidos en las reclamaciones de los pacientes y usuarios en Atencion Primaria. Material y metodos Estudio observacional, descriptivo y transversal mediante el analisis tanto de las reclamaciones como de las respuestas emitidas a las mismas en el periodo de un ano. Resultados Al menos un 4,6% del total de las reclamaciones analizadas en nuestro estudio contenian problemas de seguridad clinica. El medico de familia fue el profesional con mayor porcentaje de reclamaciones (53,6%), y el motivo principal, los problemas relacionados con el diagnostico (43%), fundamentalmente el retraso en el mismo. Otras variables analizadas fueron la gravedad del suceso adverso presentado por el paciente (en un 68% de los casos el paciente sufrio algun dano), la repercusion posterior en la asistencia al paciente, que se vio afectada en el 39% de los casos (precisando incluso ingreso hospitalario en un 7% de los casos) y la posibilidad de prevencion de los sucesos adversos (96% evitables) descritos en las reclamaciones. Finalmente, se analizo el tipo de respuesta emitida a cada una de las reclamaciones, siendo puramente burocratica en el 64% de los casos. Conclusiones Las reclamaciones son una valiosa fuente de informacion sobre las deficiencias detectadas por los pacientes y usuarios en el ambito sanitario. Existe un amplio margen de mejora en el analisis y gestion de las reclamaciones en general, y de aquellas que contienen problemas de seguridad clinica en particular. Hasta el momento actual, en nuestro ambito no existe un procedimiento para la tramitacion diferenciada de estas reclamaciones. Asi mismo, creemos que deberian abrirse otras vias o canales para habilitar la comunicacion por parte de los pacientes y usuarios.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    3
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []