Comentario a: «Expresión aumentada del factor inducible por hipoxia 1 y del factor de crecimiento del tejido conectivo acompaa fibrosis en testículos de ratas con varicocele» Comment to: «Increased Expression of Hypoxia-Inducible Factor-1 and Connective Tissue Growth Factor Accompanied by Fibrosis in the Rat Testis of Varicocele»

2016 
Desde que en 1952 se reconocio por Tulloch1 la relacion entre varicocele e infertilidad hemos avanzado poco. Segun estudios epidemiologicos el 15% de los varones presentara un varicocele, cifra que se eleva al 19-41% si nos cenimos a los varones que son evaluados por infertilidad en la pareja2. Si hablamos de infertilidad secundaria la cifra se eleva hasta el 70%, sugiriendo este hallazgo que el varicocele tiene un efecto deletereo progresivo3. Los hallazgos anormales en el seminograma de pacientes con varicocele consisten en oligozoospermia, astenozoospermia y teratozoospermia (el patron de estres), presentandose estas solas o en combinacion2. Pero aqui surge ya el primer interrogante; hay varones con varicocele y fertilidad normal, hay varones con varicocele y seminograma normal pero con problemas de infertilidad y por ultimo varones con seminograma anormal y problemas de infertilidad. Muchos estudios han senalado que una reaccion acrosomica alterada que interfiere en la penetracion de la zona pelucida seria lo que explicaria la infertilidad en el 45% de varones con varicocele e infertilidad, pudiendose revertir esta situacion con la correccion quirurgica del varicocele4. Aunque los estudios sobre infertilidad en un sexo siempre tienen el handicap de que influyen las diferencias en la poblacion del otro sexo que interviene en el proceso,
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    15
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []