Estudio descriptivo de la monitorización ambulatoria de la presión arterial en la consulta de Enfermería de Atención Primaria

2013 
Resumen Objetivo Analizar las caracteristicas clinicas y los patrones circadianos de las personas a las que se les ha realizado una monitorizacion ambulatoria de la presion arterial (MAPA) en un Equipo de Atencion Primaria. Metodo Estudio descriptivo, transversal, realizado en el Area Basica de Salud Gavarra de Cornella de Llobregat (Barcelona). Se seleccionaron todas las personas mayores de 18 anos con una MAPA realizada entre 2007-2011. Las variables estudiadas fueron: sociodemograficas, enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus, factores de riesgo cardiovascular, tipo de HTA y patron circadiano. Instrumentos de medida: se utilizaron 2 aparatos validados con resultados comparables. Procedimiento Los pacientes acudian a consulta de Enfermeria previa citacion para colocacion del aparato de MAPA. A las 24 h se retiraba y se registraban los datos en la historia clinica informatizada. Resultados Se realizaron 326 MAPA. La edad media de la poblacion fue de 60,53 ± 12,96 anos, de los cuales el 56,7% eran hombres. De acuerdo con los resultados de la MAPA se clasificaron en: HTA de bata blanca el 38,5%, HTA mal controlada el 36,2%, HTA enmascarada el 17,2% y HTA aislada el 8%. Entre los patrones circadianos se identificaron como dipper un 39,6% y non dipper un 60,4%. Conclusiones La MAPA permite a los profesionales de Atencion Primaria comprobar la situacion real de la presion arterial en 24 h y analizar el patron circadiano, lo que implica en la practica clinica poder llevar a cabo una estrategia y abordaje integral tanto en cuidados del estilo de vida como en adherencia al tratamiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    18
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []