Interferometría diferencial como herramienta para el estudio localizado de la erosión por escorrentía

2019 
Las nuevas misiones espaciales como la Sentinel-1 (Proyecto Copernicus de la Agencia Espacial Europea en colaboracion con la Comision Europea) son capaces de obtener imagenes SAR (Synthetic Aperture Radar) con una alta frecuencia, resolucion, cobertura y, sobre todo, disponibilidad, lo cual permite la aplicacion de tecnicas como la interferometria diferencial en nuevos ambitos. El objetivo del presente estudio es analizar la posible aplicacion de la tecnica de la interferometria diferencial para el estudio localizado de la erosion superficial debido a fenomenos de escorrentia, estudiando los parametros de calculo, las limitaciones de aplicacion y la interpretacion de los resultados. En una primera fase se realizo un estudio cuantitativo contrastando las deformaciones registradas mediante interferometria diferencial con las registradas mediante un LIDAR terrestre (el sistema mas preciso disponible actualmente), concluyendo la suficiente capacidad del sistema para medir pequenas erosiones. En la segunda y actual fase se esta realizando un estudio cualitativo en una cuenca agricola monitorizada (eminentemente cerealista) en Daganzo de Arriba (Madrid) con resultados que muestran una erosion proporcional a la intensidad de lluvia, a la cobertura del suelo en el momento de la precipitacion y acorde con lo observado durante las inspecciones visuales. Ademas, se ha observado que no existe interferencia en los resultados debido a actividades agricolas que alteran la altura del cultivo como puede ser la cosecha.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []