Estudio poblacional de prevalencia de anemia en población adulta de Buenos Aires, Argentina

2008 
Objetivo. Establecer la prevalencia de anemia en poblacion adulta y determinar los factores asociados. Diseno. Estudio poblacional de corte transversal, con etapa descriptiva y analitica. Emplazamiento. Estudio realizado en La Plata, Argentina. Participantes. Muestra aleatoria, con estratificacion trietapica considerando area geografica, aspectos sanitarios y nivel socioeconomico de adultos mayores de 18 anos. Resultados y mediciones principales. Encuestas socioeconomica y nutricional, estudios hematologico y serico. A quienes se detecto anemia, se les aseguro un tratamiento completo o estudios ulteriores hasta el diagnostico de certeza. Se valoro: peso y talla, hemoglobina, hematies, hematocrito, ferremia, transferrina, ferritina, ingesta diaria de calorias, hidratos de carbono, lipidos, proteinas, calcio, hierro y vitamina C. Se analizo a 1.136 pacientes de los 1.200 seleccionados. La prevalencia de anemia en adultos fue del 26,3%. Numerosas variables, como nivel socioeconomico, aspectos nutricionales o frecuencia de consulta medica, se asocian al riesgo de anemia. Sin embargo, las necesidades basicas insatisfechas --variable compuesta por vivienda precaria y bajo nivel de instruccion--, sexo femenino y residencia en suburbios mantienen la significacion en el analisis multivariable (odds ratio > 2,5). Conclusiones. Una de cada 4 personas adultas presenta anemia, y la ferropenia es la causa mas importante. El diagnostico de anemia se asocio, predominantemente, a aspectos sociales, el sexo o el area geografica de residencia. Dicha informacion, utilizada por el Estado para planificar las medidas preventivas, oportunas y focalizadas, podra lograr beneficios no solo en los adultos, sino en toda la comunidad que depende economicamente de ellos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    9
    References
    10
    Citations
    NaN
    KQI
    []