[Update on epidemiology, pathophysiology, diagnosis and treatment of malignant pleural mesothelioma].

2016 
El mesotelioma maligno pleural es un tumor ocupacional ocasionado por la exposicion a cualquier tipo de fibra de asbesto. Y dado que en Mexico el uso del asbesto no esta prohibido, se espera que la incidencia de este tumor siga aumentando. La exposicion al asbesto es ubicua, debido a la gran diversidad de productos en los que se encuentra. Su carcinogenicidad esta dada porque las fibras de asbesto inhaladas no pueden ser eliminadas por los macrofagos y viajan hacia la pleura por via linfatica, donde producen una reaccion inflamatoria persistente. Para su diagnostico se precisa de una historia clinica laboral, ademas de que hay que orientarse con base en el cuadro clinico y los estudios paraclinicos, como la citologia de liquido pleural, radiografia de torax, tomografia axial computarizada, resonancia magnetica y biopsia con inmunohistoquimica. El principal diagnostico diferencial es el adenocarcinoma de pulmon. El tratamiento es principalmente paliativo, aunque se ha utilizado quimioterapia, radioterapia y, en seleccionados casos, cirugia. Para lograr un diagnostico oportuno y certero es de vital importancia identificar las exposiciones al asbesto. Por otra parte, es necesaria la investigacion para desarrollar pruebas de diagnostico temprano y tamizaje, ademas de un programa de vigilancia epidemiologica para los trabajadores y la poblacion general expuesta al asbesto
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []