Alteraciones genético-moleculares en el carcinoma epidermoide de oído externo

2015 
El oido externo incluye el pabellon auricular y el conducto auditivo externo (CAE). El carcinoma epidermoide del CAE (CEACE) es un tumor muy infrecuente que por su forma de presentacion suele ser diagnosticado en estadios avanzados y conlleva un mal pronostico. El carcinoma epidermoide de pabellon auricular (CEPA) es un tipo concreto de carcinoma epidermoide de piel que por su localizacion esta considerado de alto riesgo dado que presenta una mayor frecuencia de recidiva y metastasis. Planteamos la hipotesis de que deberia haber diferencias genetico-moleculares entre ambas localizaciones, aunque son histologicamente indistinguibles, debido a que tienen una patogenia diferente, como la exposicion al sol en el pabellon auricular o la radioterapia previa en el CAE. Estudiamos 39 casos de CECAE y 36 casos de CEPA. Determinamos las alteraciones en el numero de copias genicas en el tejido tumoral mediante multiplex ligation-dependent probe amplification. La expresion de las proteinas p16, EGFR, PTEN y p53 se estudio mediante inmunohistoquimica. Observamos una mayor perdida de expresion de p16 en los CECAE (90% de los casos contra 41% en los CEPA). La sobreexpresion de EGFR fue mas frecuente en los CEPA (91% de los casos contra 67% en los CECAE). Los CECAE que habian recibido radioterapia previa en el area de cabeza y cuello presentaron una menor sobreexpresion de EGFR que el resto de los CECAE (29% contra 76%). La sobreexpresion de p53 fue alta en ambos tumores pero fue mas frecuente en los CEPA que en los CECAE (82% contra 66%), probablemente como consecuencia de la exposicion a la radiacion solar. La perdida de PTEN, tanto en el numero de copias genicas como en la expresion proteica, parece relacionarse con tumores menos agresivos en ambas localizaciones.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []