Asociación del síndrome de hipogonadismo tardío y síndrome metabólico con el cáncer de próstata y su agresividad

2016 
Resumen Objetivo Evaluar la relacion entre el cancer de prostata (CaP) y la presencia de sindrome metabolico (SM) y sindrome de hipogonadismo tardio (SHT). Material y metodo Estudio retrospectivo de 686 pacientes sometidos a biopsia prostatica. Analizamos: variables demograficas, datos clinicos y resultados de la biopsia. Para diagnosticar el SM se utilizaron los criterios de la American Heart Association . Para el diagnostico de SHT se utilizo el cuestionario ADAM y los niveles de testosterona (TT). Evaluamos la relacion de la testosterona libre (TL) y testosterona biodisponible (TB) con el CaP y su agresividad y la utilidad de la ratio TT/PSA en el diagnostico de CaP. Resultados Mediana de edad 65 anos. El SM no se asocio al CaP (39,4% vs 35% p = 0,1) pero si a un CaP Gleason > 7 (50,4% vs 29,44% p = 0,002). El SHT, TL baja y TB baja se asociaron a una mayor presencia de CaP (51% vs 35% p = 0,02; 44,86% vs 33,33%, p = 0,03; 46,46% vs 33,08%, p = 0,01 respectivamente) y a mayor probabilidad de CaP Gleason  > 7 (61,54% vs 37,5% p = 0,02; 54,17% vs 34,12%, p = 0,02; 54,35% vs 34,48% p = 0,02 respectivamente). Ademas, la mediana de la ratio de TT/PSA fue significativamente menor en los pacientes con BxP positiva (p = 0.022). Conclusiones el SM no se asocio con la probabilidad de tener CaP, pero si con el CaP Gleason > 7. Por otro lado, el SHT presento un mayor porcentaje de CaP y una mayor presencia de CaP Gleason > 7, al igual que los niveles bajos de TL y los niveles bajos de TB.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    33
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []