¿Qué aporta la homeopatía en la fibromialgia? Revisión y experiencia con una serie de casos

2014 
Resumen Introduccion : La fibromialgia (FM) se considera la causa mas frecuente de dolor osteomuscular cronico en Espana y su prevalencia se estima en un 2,4%. Esta enfermedad genera importantes perjuicios en la calidad de vida de los pacientes, ademas de un alto consumo de recursos sanitarios. El manejo alopatico de esta enfermedad dista de conseguir unos resultados satisfactorios. Objetivos Valorar la respuesta clinica de pacientes diagnosticados de FM mediante un enfoque homeopatico. Metodos Se selecciono a pacientes con diagnostico de FM en consulta. En la primera visita se anade a su tratamiento basal, sin efecto ciego: Rhus toxicodendron 9 CH e Ignatia amara 15 CH ambas una dosis diaria. Se realizo seguimiento evolutivo a 1, 3 y 6 meses despues de la primera consulta. Como variables respuesta, se utilizaron: puntuacion en el FIQ (Fibromyalgia Impact Questionnaire); dias con dolor que limitaron la actividad funcional y numero de dosis de farmacos de rescate que se usaron durante las semanas previas a las visitas. Resultados Un total de 3 pacientes completaron el estudio. Eran mujeres entre 38 y 61 anos. La media de puntuacion obtenida en la primera visita fue de 79 (limitacion grave) y descendio un 38,8% a los 6 meses. Los dias con limitacion funcional y el uso de farmacos de rescate en la ultima semana se redujeron de media un 50,0 y un 37,1% respectivamente. Conclusiones Asumiendo las limitaciones de esta serie de casos, pero con el soporte de la revision bibliografica, se puede concluir que un adecuado planteamiento homeopatico podria aportar beneficios dentro de un enfoque multidisciplinar.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    17
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []