Influencia de la recuperación de la marcha sobre el tiempo de ingreso hospitalario en el niño y adolescente con traumatismo craneoencefálico

2009 
Resumen Introduccion El traumatismo craneoencefalico (TCE) es la primera causa de discapacidad adquirida entre la poblacion infantil y juvenil, y la recuperacion de la marcha uno de los principales objetivos de los programas de rehabilitacion. La finalidad de este trabajo es estudiar la influencia de la capacidad de la marcha en el momento del alta hospitalaria, y su repercusion sobre el tiempo de estancia hospitalaria en un grupo de ninos y adolescentes con TCE ingresados en el Servicio de Rehabilitacion de un hospital infantil. Pacientes y metodos Evaluamos 40 ninos con TCE y con una edad media de 13,5 anos ingresados en la planta de Rehabilitacion de un hospital infantil desde el ano 2001 hasta el 2006. En el momento del alta hospitalaria la marcha se clasifico de forma cuantitativa por su presencia o ausencia, y de forma cualitativa por ser autonoma o asistida. Las variables analizadas fueron: tipo de lesion segun la neuroimagen, lesiones asociadas en extremidades inferiores y/o pelvis, dias de estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en la planta de Rehabilitacion y dias de estancia total, presencia del sindrome de disfuncion autonomica (SDA) y pronostico funcional al alta segun la escala de resultados de Glasgow (GOS). Resultados En el momento del alta hospitalaria 35 ninos (87,5 %) realizaban marcha; 29 de ellos (72,5 %) lo hacian de forma autonoma y 6 (15,0 %) de forma asistida. Los 5 restantes (12,5 %) no deambulaban. Tres pacientes presentaron el sindrome de disfuncion autonomica, ninguno de los cuales caminaba. La estancia media hospitalaria fue de 32,15 dias en los ambulantes y de 46,35 en los no ambulantes. Se encontro correlacion entre la capacidad de marcha, el tiempo medio de coma y los dias de estancia en la UCI. Otras variables correlacionadas, aunque estadisticamente menos significativas, fueron los dias de estancia en la planta de Rehabilitacion y el tiempo total de ingreso. No se encontro correlacion con la gravedad del TCE y tampoco con la existencia de lesiones en extremidades inferiores y /o pelvis. Conclusion Un elevado numero de ninos caminaba en el momento del alta hospitalaria; estos presentaban menor tiempo de ingreso en Rehabilitacion y hospitalario total que los que no caminaban. La recuperacion de la capacidad de la marcha influye sobre el tiempo total de ingreso hospitalario.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    30
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []