222. Experiencia con el dispositivo oxigenador de membrana extracorpórea en el tratamiento del shock poscardiotomía refractario

2012 
Introduccion y objetivo La incidencia de shock poscardio-tomia refractario (SPCR) a tratamiento convencional se situa en torno al 1%. La implantacion de oxigenador de membrana extracorporea (ECMO) de forma temporal como puente a la recuperacion o a la utilizacion de otras medidas terapeuticas esta ampliamente aceptada, pese a que los resultados no han sido satisfactorios segun algunas series. En esta serie queremos mostrar nuestros resultados con el uso de la asistencia circulatoria de corta duracion para el tratamiento de pacientes con SPCR. Material y metodos Estudio sobre una serie de casos en los que se implanto dispositivo ECMO por fallo en el destete de la circulacion extracorporea (CEC) o por desarrollo posterior del cuadro. Resultados Entre diciembre de 2006 – diciembre de 2011 se implantaron un total de 14 dispositivos en pacientes con SPCR, siendo 5 (35,7%) en enfermos sometidos a revascularizacion coronaria. En 7 casos se inicio la asistencia tras el destete de la CEC. El tiempo medio de asistencia fue de 177,6 h. En el 78,6% de la muestra se utilizo balon intraaortico de contrapulsacion previamente. La complicacion mas frecuente fue la hemorragia mediastinica con reintervencion hasta en el 42,8% de los pacientes. La mortalidad hospitalaria fue de un 57,1%, sin detectar muertes tardias. Conclusion Estos resultados han hecho que el tratamiento con ECMO sea considerado en nuestro centro como una medida de primer orden para el tratamiento de los pacientes con fallo cardiaco tras la cirugia, a pesar de la alta mortalidad del proceso, que en algunas series es superior al 70%.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []