Propiedades probióticas de Lactobacillus spp. aislados de biopsias gástricas de pacientes con y sin infección por Helicobacter pylori.

2009 
Introduccion . La microbiota gastrica es un complejo ecosistema compuesto por variados microorganismos , donde destaca H.pylori y Lactobacillus spp. Material y Metodo . Se cultivaron biopsias gastricas de 197 pacientes que consultaron por molestias gastrointestinales para investigar infeccion por H.pylori y colonizacion por Lactobacillus spp. Ademas, se estudiaron propiedades probioticas de los lactobacilos y se realizo el diagnostico histopatologico de los pacientes . Los resultados se analizaron mediante software estadistico. Resultados. Se detecto H.pylori en el 42,6% de los pacientes y Lactobacillus spp. en un 24,4% . Un 7,6% pre sento ambas bacterias simultaneamente. El 41,7% de los Lactobacillus spp. produjo peroxido de hidrogeno; el 83,4% presento alta hidrofobicidad de superficie y un 31,6% tuvo efecto inhibitorio sobre H.pylori ATCC 43504, incluso superior a las cepas de referencia Lactobacillus LGG y LA1. El principal diagnostico histopatologico fue Gastritis Cronica no Atrofica (72,6%), seguido por Metaplasia Intestinal (19,3%). En los pacientes colonizados por Lactobacillus spp. se observo una proporcion similar de am bos diagnosticos, mientras que los pacientes no colonizados desarrollaron preferentemente G astritis Cronica no Atrofica (P: 0,002) . Conclusion. La correlacion de Pearson indica que Lactobacillus spp.y H.pylori son mutuamente excluyentes, sugiriendo un modelo de colonizacion competitiva (P: 0,067) entre bacteria probiotica y microorganismo patogeno.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []