La determinación peroperatoria de PTHi como factor predictivo de curación en el hiperparatiroidismo

2006 
Resumen Introduccion Nuestros objetivos son valorar la eficacia de la determinacion peroperatoria de la hormona paratiroidea intacta (PTHi) como marcador de curacion del hiperparatiroidismo (HPT), establecer el numero minimo de muestras sanguineas necesarias y comprobar si la manipulacion cervical eleva la PTHi basal. Pacientes y metodo Estudio prospectivo realizado con 45 pacientes. Peroperatoriamente se hicieron 3 determinaciones sanguineas de PTHi: basal y a los 10 y 25 min de extirpar la lesion. Para analizar los efectos de la manipulacion cervical, en 19 pacientes, se hicieron otras 2 determinaciones tras 2 min de masaje en ambos lados del cuello. Se acepto como criterio diagnostico y terapeutico el descenso > 50% del valor de PTHi entre las muestras postexereticas y la basal (gradiente > 50) y como criterio de curacion la normalizacion de la calcemia. Resultados Siempre que se extirpo la causa del HPT hubo descensos de PTHi a los 10 y 25 min de la exeresis. Este descenso tuvo valor predictivo de curacion cuando el gradiente fue > 50. La manipulacion cervical (masaje) no produjo elevacion de la cifra de PTHi. En los casos curados, tambien se normalizaron las cifras de la calcemia. Conclusiones La determinacion intraoperatoria de PTHi, con gradiente > 50, es un excelente indicador de curacion. Solo se precisan 2 muestras de PTHi: la basal y la extraida a los 10 min de la exeresis. La manipulacion cervical preoperatoria no produjo elevacion de los valores de PTHi.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    33
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []