Toxina Botulínica A en el tratamiento de la hiperhidrosis primaria: estudio prospectivo de 52 pacientes

2010 
Resumen Introduccion y objetivos La hiperhidrosis primaria (HP) consiste en un exceso de sudacion de una zona concreta del cuerpo que es clinicamente perceptible. La HP no debe considerarse un simple problema cosmetico, pues supone una dificultad muy importante de relacion social y laboral para las personas que lo experimentan. Los objetivos de este estudio han sido definir el perfil clinico de los pacientes con HP y evaluar en la practica clinica los resultados que consigue el tratamiento con Toxina Botulinica A (TB-A). Material y metodos La muestra acota un total de 52 pacientes, 39 mujeres y 13 hombres, con diagnostico de HP tratada por primera vez con TB-A. Todos cumplimentaron una encuesta donde se registraron: edad, sexo, profesion, inicio, antecedentes familiares, localizacion, signos/sintomas acompanantes y tratamientos previos; inicio del efecto de la TB-A; efectos secundarios locales y/o sistemicos y el grado de severidad de su hiperhidrosis antes del tratamiento y despues del mismo. Resultados y conclusiones La HP se inicia en la pubertad en el 61,5% de los casos; el 75% son mujeres con una edad media de 29,9 anos. El 36,5% de los pacientes tienen familiares de primer grado con HP. La localizacion de la hipersudacion es palmar en el 61,5% casos, plantar en el 53,8% y axilar en el 59,6 %, siendo menor en otras localizaciones. La clinica acompanante mas frecuente es: eritema facial (32,7%), palpitaciones (30,7%), tension muscular (28,8%), temblor (23%) y cefalea (17,3%). El tratamiento con TB-A es bien tolerado y respecto a la escala de severidad de la hiperhidrosis, se produce una mejoria muy significativa (p −32 ; potencia estadistica=1) a los dos meses del tratamiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    21
    References
    6
    Citations
    NaN
    KQI
    []