Aportaciones del estudio PRESCAP al conocimiento de la hipertensión arterial en España

2009 
El proyecto PRESCAP presenta, hasta el momento, dos estudios transversales y multicentricos que se realizaron en los anos 2002 y 2006 con la misma metodologia y en poblaciones similares asistidas en Atencion Primaria (AP). Incluyeron pacientes ≥ 18 anos diagnosticados de hipertension arterial (HTA) de todo el territorio espanol que recibian tratamiento farmacologico antihipertensivo. El grado de control de la presion arterial (PA) que se ha encontrado en estas dos muestras, las mas amplias de las realizadas hasta ahora en nuestro pais, fue del 36,1% en 2002 y del 41,4% en 2006; estos porcentajes fueron respectivamente del 33,5% y 38,2% en los hipertensos de 65 o mas anos de edad, y del 9,1% y 15,1% en pacientes diabeticos. El 51,9% de los hipertensos presentaba riesgo cardiovascular (RCV) anadido alto o muy alto. El control de la PA disminuia conforme aumentaba el RCV: resultaba del 27,4% en los hipertensos que tenian RCV anadido alto y del 6,8% en los que mostraban RCV anadido muy alto. El medico de AP modifico el tratamiento de los hipertensos mal controlados en el 18,3% de los casos en 2002 y en el 30,4% en 2006. En el PRESCAP 2002 el 44,0% de los hipertensos recibia terapia combinada antihipertensiva y en el PRESCAP 2006 ese porcentaje ascendia al 55,6%. Aunque el control de la HTA ha mejorado ostensiblemente en Espana en los ultimos anos, el porcentaje de pacientes controlados optimamente sigue siendo todavia a todas luces deficitario, especialmente en la poblacion diabetica, en los hipertensos de mayor edad y en aquellos que tienen un RCV anadido alto o muy alto.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    22
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []