Incompatibilidad por Subgrupos C, c, E, e, Experiencia del Servicio de Neonatología del Hospital José Carrasco, 2009-2011

2017 
Objetivo. Determinar la presencia de ictericia por subgrupos en recien nacidos hospitalizados en el Servicio de neonatologia del Hospital Jose Carrasco Arteaga de Cuenca, en un periodo de 28 meses. Material y metodos. Estudio descripcion desde septiembre 2009 a diciembre 2011, con analisis de fichas clinicas de un total de 146 neonatos diagnosticados de hiperbilirrubinemia, algunos recien nacidos presentaron sensibilizacion por aloanticuerpos del Sistema Rh conocidos como subgrupos. Resultados. De los 24 casos estudiados de sensibilizacion fetal de anticuerpos anti-eritrocitos, se encontraron los siguientes datos. en la distribucion sexo e ictericia por subgrupos, predomino el masculino 54,2%, femenino 45,8%; segun el grupo de edad prevalecio RN de 1 a 5 dias de edad 41,7%; en cuanto a edad gestacional e ictericia 91,6% en recien nacidos a termino RNTAEG. El tratamiento predominante fue la fototerapia con 91,67% y asociado a exanguino-transfusion en 25,0% Discusion. Los aloanticuerpos contra antigenos eritrociticos son reportados como causa de la enfermedad Hemolitica del Recien Nacido (EHRN) siendo los mas frecuentes los del sistemas ABO y Rh registrados en subgrupos E, e C, c, detectandose niveles de bilirrubina tan elevadas como para producir kernicterus siendo necesario recurrir a procedimientos como Fototerapia y Exanguinotransfusion, que es seguro y eficaz y aunque necesite entrenamiento no esta exento de complicaciones. Palabras Claves: HIPERBILIRRUBINEMIA, EXANGUINOTRANSFUSION, ISO INMUNIZACION RH.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []