Estrategias terapéuticas de calidad en Odontopediatría: parálisis cerebral

2019 
ANTECEDENTES: La paralisis cerebral infantil es un trastorno del neurodesarrollo motriz, con multiples factores etiologicos y caracter heterogeneo de manifestaciones clinicas; en general, afecta el movimiento, la postura, el balance, el crecimiento y desarrollo infantiles. La perspectiva actual la define como una diversidad funcional motora, donde un equipo multidisciplinario de especialistas debe fomentar el potencial individual y la mejor calidad de vida para los ninos con este trastorno. La Odontopediatria, por tanto, es una especialidad que ofrece excelentes intervenciones que contribuyen al sano desarrollo de los ninos con paralisis cerebral. OBJETIVO: Proponer estrategias de Odontologia pediatrica para fomentar la atencion optima de los pacientes con paralisis cerebral, definir su condicion medica y social para que el equipo de atencion multidisciplinaria la conozca. CONCLUSION: La instruccion y el mantenimiento optimo de la salud bucodental son decisivos para el bienestar y fomento del crecimiento-desarrollo de ninos con paralisis cerebral, que los beneficia a ellos y a sus familias. En el campo de la Odontologia pediatrica prevalece el deber de permanecer informados y contar con una actitud participativa para aportar mas en la meta de mejorar la calidad de vida de los pacientes con necesidades especiales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []