158. Extracción quirúrgica de electrodos de marcapasos y desfibrilador asistida con láser excimer

2012 
Objetivo Analizar los resultados de la extraccion de electrodos intravasculares asistida por laser Excimer, que es un laser frio (50° C) que emite pulsos de energia con longitud de onda de 308 nm que destruyen proteinas mediante fotolisis y fototermolisis. Metodos Entre junio de 2008 – enero de 2012, se realizo extraccion asistida por laser de 61 electrodos (21 auriculares y 40 ventriculares) en 37 pacientes (78,4% varones, edad media 60,2 ± 17,8 anos). La mediana de tiempo de electrodo implantado fue 7 anos (rango 2–20 anos) con mas de 10 anos de antiguedad en 20 electrodos. Quince pacientes tenian implantado un marcapasos y 22 un desfibrilador. Las indicaciones de extraccion mas frecuentes fueron: fractura de electrodo (54,1%); infeccion local (24,3%); bacteriemia y/o endocarditis (13,5%), y otras (8,1%). Nueve pacientes presentaban disfuncion ventricular grave (fraccion de eyeccion del ventriculo izquierdo [FEVI] Resultados La extraccion completa del electrodo se logro en 60 electrodos (98,4%). No se requirio otra tecnologia accesoria. Las vainas mas empleadas fueron de 14 (48,6%) y 16 Fr (48,6%). No hubo complicaciones menores. Se produjeron complicaciones mayores en dos pacientes: una laceracion de ventriculo derecho, resuelta quirurgicamente, y un desgarro de vena cava superior, fallecido en postoperatorio. Conclusiones El laser Excimer se presenta como una alternativa eficaz para la extraccion de electrodos intravasculares con resultados excelentes en nuestra serie, permitiendo tratar algunos pacientes que dificilmente podrian ser abordados con otras tecnicas existentes. El riesgo de complicaciones cardiovasculares mayores exige que la tecnica sea efectuada bajo anestesia general en un quirofano habilitado para cirugia cardiaca.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []