Tratamiento endovascular de la enfermedad carotídea en pacientes de alto riesgo

2008 
Objetivos. Analizar la morbimortalidad perioperatoria durante los primeros 30 dias tras la terapia endovascular en pacientes con estenosis carotidea e importantes factores de riesgo para la cirugia, y determinar la supervivencia, el porcentaje de pacientes libres de ictus, asi como el porcentaje de reestenosis durante el tiempo de seguimiento. Pacientes y metodos. Se ha realizado un estudio retrospectivo de una serie de 100 pacientes con estenosis carotideas sintomaticas > 50% y asintomaticas > 70% a los que se realizo terapia endovascular entre enero de 2000 y diciembre de 2006 por presentar importantes factores de riesgo. El seguimiento ha sido clinico mediante Doppler carotideo. Resultados. Media de edad de la muestra: 72,2 anos (rango: 46-86 anos). Morbimortalidad perioperatoria de la serie: 6% (IC 95% = 0,8-11,2) y en el grupo de estenosis sintomatica: 5,7% (IC 95% = 1,8-12,9). El tiempo medio de seguimiento fue de 23,4 meses (rango: 0-94 meses). La mortalidad total de la serie durante el seguimiento fue del 7% (IC 95% = 1,4-12,5). La probabilidad de supervivencia a los 3 y 5 anos es del 93% y 89%, respectivamente. El 98,9% ha permanecido libre de ictus al ano. Se produjo reestenosis del stent en el 5% (IC 95% = 1,6-11,2). La probabilidad de que no se produzca reestenosis es del 96,75% a los 6 meses y del 94% a los 3 anos. Conclusiones. La angioplastia con stent es un tratamiento efectivo en estenosis carotidea en pacientes con importantes factores de riesgo para la cirugia, de ahi la importancia de realizar protocolos de seleccion de pacientes y evitar las complicaciones periprocedimiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []