language-icon Old Web
English
Sign In

Alergia al espárrago

2003 
El esparrago (Asparagus officinalis), ampliamente cultivado a escala mundial, forma parte, junto con el ajo, la cebolla y el puerro de la familia de Liliaceas. Se ha descrito hipersensibilidad al esparrago en forma de reacciones retardadas mediadas por celulas, y de reacciones inmediatas mediadas por IgE. Mientras que las primeras (dermatitis alergica de contacto) son una causa relativamente frecuente de patologia ocupacional, la literatura solo muestra casos puntuales de alergia IgE mediada. Las reacciones mediadas por IgE ocurren principalmente en individuos atopicos y se pueden clasificar en alergia alimentaria y reacciones secundarias a la exposicion cutanea o inhalada, generalmente ocupacional, a proteinas del esparrago. La manifestacion clinica mas frecuente de la alergia alimentaria es la anafilaxia mientras que en las segundas, la urticaria de contacto, la rinitis y el asma ocupacional pueden coexistir o aparecer aisladas. La diferente forma de presentacion clinica de las reacciones mediadas por IgE es probablemente consecuencia de la sensibilizacion a diferentes alergenos. La importancia de la deteccion y el diagnostico diferencial de estas manifestaciones radica en su diferente tratamiento y pronostico. En este articulo revisamos nuestra experiencia en los ultimos 5 anos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []