Estudio prospectivo de las ampollas de filtración poscirugía de implante XEN45

2017 
Resumen Objetivo Analizar cualitativamente la evolucion de las ampollas de filtracion mediante tomografia de coherencia optica de segmento anterior (OCT-SA) en pacientes con implante XEN45. Metodos Estudio prospectivo de las ampollas de filtracion de 30 ojos operados de catarata y glaucoma mediante facoemulsificacion e implantacion XEN45 (FACO-XEN). Se realizo OCT-SA analizando la morfologia y la reflectividad de la ampolla al mes 3, 6 y 12 postoperatorio. La funcionalidad se estudio considerando una presion intraocular (PIO) ≤18 mm Hg sin medicacion hipotensora. Resultados La PIO permitio clasificar las ampollas en no funcionales: planas (6,67%) y encapsuladas (3,33%) y funcionales (90%), las cuales dividimos segun su morfologia en quisticas (5/27), difusas (2/27) y laminar o en capas (20/27). Las quisticas presentaron una PIO media de 12,8, 12,6 y 14,0 mm Hg a los 3, 6 y 12 meses respectivamente. En las difusas la PIO media fue 13,0, 11,5 y 13,0 mm Hg a los 3, 6 y 12 meses respectivamente. En las de patron en capas la PIO media fue 14,45, 14,55 y 14,8 mm Hg a los 3, 6 y 12 meses respectivamente. El porcentaje de ampollas con alta reflectividad fue de 48,15%, 62,96% y 77,78% a los 3, 6 y 12 meses, con una PIO media de 14,23, 14,59 y 15,14 mm Hg en cada periodo, respectivamente. Conclusion El analisis de OCT-SA podria ser un buen predictor de la funcionalidad de la ampollas en la cirugia FACO-XEN. Aquellas quisticas o con menor reflectividad parecen tener mejor exito postoperatorio. Pese a ello, se requieren estudios a mayor largo plazo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    15
    References
    10
    Citations
    NaN
    KQI
    []