Cirugía videoasistida: utilidad y exéresis pulmonares en el carcinoma broncogénico

1998 
Objetivos: Comprobar la viabilidad de la cirugia videotoracoscopica en el diagnostico y terapeutica del cancer de pulmon, valorando sus posibles ventajas sobre la cirugia abierta. Material y metodo: Se practico videotoracoscopia a 90 pacientes afectos de cancer de pulmon describiendose los criterios de seleccion de pacientes, la tecnica para las distintas resecciones y el curso postoperatorio. Resultados: De los 190 pacientes intervenidos, 131 pasaron a cirugia abierta tras estadiaje, 18 casos fueron considerados irresecables mediante la exploracion videotoracoscopica, 3 casos precisaron toracotomia exploradora y en 38 casos la reseccion pulmonar se practico mediante cirugia videotoracoscopica: 7 tumorectomias, 11 neumonectomias, 3 bilobectomias y 17 lobectomias. La estancia media fue de 48 horas para las videotoracoscopias exploradoras y de 6,8 dias para las resecciones regladas. La mortalidad perioperatoria fue de dos casos (5,2%). Discusion: Se consideran las indicaciones de la cirugia y videotoracoscopica en el cancer de pulmon: estadiaje final, valoracion de resecabilidad, biopsias de nodulos y exeresis en cuna y regladas con linfadenectomia mediastinica. Asimismo se valoran sus ventajas como son menor dolor, mejor resultado estetico, menor estancia hospitalaria y menor depresion inmunologica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []