Estudio comparativo del daño renal producido tras la litotricia según la localización litiásica

2005 
Resumen Introduccion La litroticia por ondas de choque (LEOC) es fundamental en el tratamiento de las litiasis. Sin embargo, existen evidencias de que puede producir dano renal. El objetivo de nuestro estudio es determinar el grado de afectacion de la function glomerular y tubular tras LEOC, y si influye la localizacion litiasica en el tipo de dano renal. Material y metodos Se realizo un estudio longitudinal prospectivo en 14 pacientes con funcion renal normal sometidos a LEOC. Se determino el nivel basal, y a las 24 horas, al 4o y al 10o dia post LEOC, de microalbuminuria (MA) (que valora la funcion glomerular), y de N-acetil glucosamida (NAG) y la alanina aminopeptidasa (AAP) (que valoran la funcion tubular). Resultados Los niveles de basales de MA, NAG y AAP no mostraron diferencias significativas en relacion con la localizacion de los calculos. Se observo un aumento significativo de los tres parametros solo a las 24 horas post LEOC. No se observaron diferencias significativas en la variacion de los niveles de microalbuminuria, AAP y NAG con el tratamiento en relacion a la localizacion de los calculos. Conclusiones Existe un dano glomerular y tubular tras LEO. Este dano es independiente de la localizacion pelvica o calicial del calculo. En pacientes con funcion renal normal previa, el dano renal se recupera al 4o dia post LEOC.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []