Saturación arterial de oxígeno durante la ascensión a una montaña de más de 8.000 metros

2008 
Fundamento La saturacion arterial de oxigeno (SaO 2 ) disminuye con la altitud. Objetivo Conocer que SaO 2 presentan los montaneros sanos durante la ascension a una montana de mas de 8.000 metros. Metodo En una expedicion al Gasherbrum II (8.035 m) se midio la SaO 2 por pulsioximetria durante la marcha de aproximacion, en el campamento base (a la llegada y un mes despues), en los campamentos II y III, a 7.500 m durante el ataque y en la cumbre. Resultados En la marcha de aproximacion la SaO 2 en Paiyu (3.365 m) fue del 92,9 ± 1,4% y en Gore II (4.250 m) del 85,0 ± 4,3%. En el campamento base (5.200 m) a la llegada fue del 78,4 ± 9,5% y un mes despues del 87,4 ± 3,0% (p  2 del 40% durante el sueno en un sujeto asintomatico. A 7.500 m fue del 60,5 ± 13,5% (4 sujetos). En la cumbre (8.035 m) la SaO 2 de dos sujetos fue del 84 y 88% respectivamente. Conclusion Durante las expediciones a montanas de mas de 8.000 m los montaneros presentan cifras de SaO 2 muy bajas, comparables a las de los pacientes con insuficiencia respiratoria grave. La SaO 2 aumenta progresivamente con la aclimatacion. Es posible que la SaO 2 en la cima del Gasherbrum II fuera relativamente alta, probablemente a consecuencia de la hiperventilacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    15
    References
    10
    Citations
    NaN
    KQI
    []