Calidad de vida en enfermos tratados por necrosis pancreática infectada

2000 
Antecedentes: En la medicina actual, signada por el costo-beneficio y la justificacion de recursos, algunos cuestionan el beneficio real de tratar a los pacientes con necrosis pancreatica infectada. La justificacion de un tratamiento se debe fundamentar no solo en una aceptable morbimortalidad sino tambien en una adecuada calidad de vida a largo plazo. Objetivo: Comparar la calidad de vida en pacientes tratados por necrosis pancreatica infectada con relacion a pacientes sometidos a colecistectomia simple. Lugar de aplicacion: Hospital publico de alta complejidad. Diseno: Estudio prospectivo de una serie consecutiva de pacientes. Poblacion: En 26 enfermos tratados por necrosis pancreatica infectada se evaluo el costo del tratamiento, los resultados a largo plazo y la calidad de vida mediante el cuestionario S-F 36. Los resultados de los cuestionarios de calidad de vida de los pacientes necrosectomizados fueron comparados con los resultados del mismo cuestionario realizados a 20 pacientes colecistectomizados. Resultados: La calidad de vida despues de la necrosectomia fue buena y no existio diferencia significativa con la calidad de vida de pacientes sometidos a una colecistectomia. Conclusion: El tratamiento de la necrosis pancreatica infectada requiere considerables esfuerzos humanos, tecnologicos y financieros. Sin embargo, el descenso de la mortalidad hospitalaria y la buena calidad de vida de los sobrevivientes justifican los esfuerzos realizados en su tratamiento
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []