Lesiones deportivas en baloncesto infantil femenino

2017 
Introduccion: el baloncesto es un deporte que presenta una gran aceptacion entre las ninas preadolescentes, si bien poco se sabe sobre la incidencia de lesiones que su practica tiene sobre esta poblacion. Este trabajo tuvo como objetivo aportar informacion sobre el patron de lesion deportiva encontrado en ninas preadolescentes practicantes de baloncesto a nivel federado en Espana. Material y metodos: durante el Campeonato de Espana de baloncesto infantil femenino de 2014, se recogio informacion acerca de ciertas caracteristicas deportivas individuales de las jugadoras y del club, asi como de los entrenamientos y del patron lesivo, mediante entrevistas personales a los entrenadores y cuestionarios a las jugadoras. Resultados: se recogio informacion de 348 jugadoras. Un 73,8% reconocio haberse lesionado en la ultima temporada, mayoritariamente entrenando. El tipo de lesion mas frecuentemente fueron los esguinces y la zona corporal el tren inferior, hallandose un 30% de recidivas. El indice lesivo fue de 5,85 lesiones por cada 1000 horas de practica, y la superficie de juego fue el unico factor que mostro tener influencia sobre el riesgo de lesion. El periodo de baja se situo en 2,54 ± 0,97 dias, con una ausencia por parte del 25% de las jugadoras de sus actividades academicas. Conclusiones: la practica de baloncesto por parte de ninas de entre 12 y 13 anos presenta un riesgo de lesion que no debe pasar desapercibido, tanto por el promedio de lesiones registrado, como por la posibilidad de que existan recidivas y que la lesion acarree consecuencias a nivel academico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    21
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []