Diagnóstico por angiorresonancia magnética del síndrome del estrecho torácico superior

2006 
Objetivo Valorar las secuencias y las maniobras recomendadas para el estudio del sindrome del estrecho toracico superior (SETS) y la utilidad de la resonancia magnetica (RM) a la hora de demostrar su etiologia. Material y metodo Presentamos un estudio de 8 pacientes con clinica sugerente de SETS. En todos ellos se realizo estudio anatomico de RM, angio-RM con gadolinio, con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y con maniobras posturales de abduccion y elevacion de los brazos, radiografia de torax y angiografia digital. Se analizaron las caracteristicas anatomicas del estrecho toracico superior bilateralmente antes y durante las maniobras posturales. Asi mismo, se estudio la permeabilidad de los vasos y la integridad del plexo braquial. Resultados En dos casos se demostro trombosis de la arteria y vena subclavias respectivamente producida por una costilla cervical, confirmada en la radiografia de torax. En una paciente se demostro estenosis de la arteria subclavia con maniobra de abduccion secundaria a hipertrofia del musculo escaleno anterior; la angiografia digital demostro los mismos hallazgos. En dos casos la angio-RM mostro trombosis vascular, arterial en un caso y venosa en otro, sin evidencia de anomalias anatomicas, este hallazgo se confirmo en el estudio de angiografia digital. En dos pacientes la RM, angio-RM y angiografia digital no mostraron hallazgos patologicos. En un caso la RM puso de manifiesto la presencia de una costilla cervical sin repercusion vascular. Conclusion La angio-RM con gadolinio es util para valorar el SETS. Es importante evaluar los pacientes en reposo y con maniobras posturales, pudiendo en muchos casos demostrar la causa responsable de la compresion vascular.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    8
    References
    8
    Citations
    NaN
    KQI
    []