Anticoagulación en microcirugía reconstructiva en los servicios de Cirugía Maxilofacial en España

2012 
Resumen Objetivo Conocer el protocolo de terapia anticoagulante que siguen en el perioperatorio de este tipo de intervencion los principales servicios de Cirugia Oral y Maxilofacial de Espana que realizan microcirugia reconstructiva de cabeza y cuello. A partir de aqui, resumir la terapia anticoagulante mayoritaria e intentar unificar criterios. Material y metodos Los autores realizan un estudio descriptivo tras contactar a traves de encuesta telefonica y/o por correo electronico con los principales servicios de Cirugia Oral y Maxilofacial de los hospitales en Espana en los que se realiza cirugia reconstructiva con injertos libres microvascularizados. Resultados De los 65 servicios de Cirugia Oral y Maxilofacial de Espana, 29 (44%) son los integrantes del estudio. El resto de servicios se excluyen por no realizar regularmente reconstruccion microquirurgica o no notificar los resultados de la encuesta. De estos 29 servicios participantes, 22 (73%) siguen un protocolo de antitrombosis en los procedimientos microquirurgicos. Conclusion Pese a no existir una pauta estandarizada de antitrombosis, hay datos concluyentes de que el dextrano no debe utilizarse por el alto riesgo de complicaciones sistemicas, asi como de que los unicos farmacos que han conseguido una reduccion de la trombosis microvascular son la heparina y el AAS con respecto a la ausencia de terapia antitrombotica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    13
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []