Esquizofrenia y fármacos antipsicóticos: asociación con el riesgo cardiovascular

2017 
En las personas con esquizofrenia, la morbilidad y mortalidad cardiovasculares estan aumentadas respecto a la poblacion general. Se describen cuatro factores etiologicos implicados: la propia esquizofrenia, los estilos de vida poco saludables, los efectos adversos metabolicos de los farmacos antipsicoticos y el manejo deficiente de esta poblacion en cuanto a prevencion cardiovascular. Comenzamos a estudiar una cohorte procedente de la base de datos SIDIAP, con informacion de pacientes visitados por su equipo de atencion primaria en Cataluna durante los anos 2006-2010: analizamos la diferencia entre un grupo con psicosis y otro sin psicosis en cuanto a incidencia de evento cardiovascular. El estudio se completo, pero no se considero aceptable al objetivarse un problema de validez cuyo origen se atribuyo a que careciamos del registro de los eventos cardiovasculares letales. Previsiblemente los eventos letales habian sido registrados como defuncion y no como evento cardiovascular, lo que comprometia los resultados (infrarregistro de eventos letales sobre todo en el grupo psicosis). Por tanto, solicitamos los datos de causa de mortalidad, que desgraciadamente aun no han sido recibidos por el equipo de investigacion por motivos externos. Ademas, aprovechamos aquel primer estudio como piloto y realizamos cambios en el diseno, como aumentar el periodo de estudio (2006-2011) o dividir la cohorte en 3 grupos: grupo control, grupo esquizofrenia y grupo de pacientes sin esquizofrenia pero en tratamiento con farmacos antipsicoticos. Con este diseno realizamos un estudio transversal descriptivo comparando entre los tres grupos la presencia de los factores de riesgo cardiovascular clasicos (tabaquismo, obesidad, diabetes mellitus, dislipemia e hipertension arterial) que se convirtio en el primer articulo de esta tesis. Dados los resultados, hubo que valorar si la frecuencia en el cribado de factores de riesgo podia ser deficiente en los pacientes con esquizofrenia o con tratamiento antipsicotico y tambien la incidencia teniendo en cuenta dicho cribado, lo cual dio lugar al segundo articulo. En el momento de finalizar esta tesis, tenemos otro tercer articulo completado y en revision editorial, en el cual analizamos el riesgo de un cribado ineficaz, completando asi el estudio de la prevencion primaria cardiovascular en esta poblacion. De este modo partimos de un exhaustivo conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular de nuestra cohorte, lo que permitira que afrontemos con mayor fiabilidad el estudio primigenio de la incidencia de eventos cardiovasculares (letales y no letales). En las ultimas semanas hemos recibido buenas noticias por parte de las dos vias que en su dia abrimos solicitando estos datos de mortalidad, por lo que confiamos completar el proyecto en un plazo corto de tiempo, aunque lamentablemente no ha sido factible presentarlo en el contexto de esta tesis doctoral.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []