Guía práctica para el manejo de efectos adversos por inhibidores multicinasas (sorafenib y vandetanib) en pacientes con cáncer de tiroides avanzado

2017 
Resumen El advenimiento de la terapia con inhibidores multicinasas (IMK) represento un cambio radical en el tratamiento de pacientes con carcinoma avanzado de tiroides. Hasta la fecha, 2 farmacos se encuentran aprobados por la Asociacion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologia Medica (ANMAT) en Argentina: sorafenib, para pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides radiorresistente, y vandetanib, para aquellos con carcinoma medular de tiroides (enfermedad progresiva y/o sintomatica). Los estudios de fase iii han demostrado que estos farmacos aumentan significativamente la supervivencia libre de progresion en este grupo de pacientes. Si bien tienen una indicacion precisa, su manejo requiere de un equipo multidisciplinario en contacto estrecho con un paciente involucrado en su tratamiento. Los efectos adversos de sorafenib y vandetanib son frecuentes, sin embargo, muchos de ellos disminuyen con el tiempo y la mayoria puede manejarse a menudo sin disminuir la dosis ni suspender el farmaco. El conocimiento del correcto manejo de los efectos adversos por parte del equipo tratante constituye una herramienta fundamental para poder educar al paciente y, consecuentemente, poder prevenirlos o minimizarlos, y de esta manera evitar complicaciones severas. El objetivo de esta publicacion es brindar una guia para el diagnostico y tratamiento de los efectos adversos de estos IMK y, por otro lado, presentar la iniciativa del Hospital de Clinicas de la Universidad de Buenos Aires en cuanto a la implementacion de la misma.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    64
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []