TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE ENDOLEAKS DE PRÓTESIS DE AORTA.

2018 
Objetivos Docentes Describir las complicaciones asociadas a las endoprotesis de aorta abdominal, centrandonos fundamentalmente en las endofugas. Para ello abordaremos su diagnostico, clasificacion, seguimiento mediante AngioTC y su tratamiento por via endovascular. Revision del tema INTRODUCCION: El aneurisma de aorta abdominal (AAA) se define como una dilatacion patologica de la luz aortica mayor a 3 cm de diametro. Su prevalencia es del 46 % en varones mayores de 65 anos, siendo su roturauna importante causa de mortalidad. El tratamiento del saco aneurismatico por via endovascular (EVAR) ofrece una alternativa terapeutica a pacientes de edad avanzada, con disfuncion pulmonar, cardiaca o renal. El estudio con AngioTC proporciona un excelente mapa vascular para la planificacion del procedimiento y seguimiento de los pacientes. Con el perfeccionamiento de los dispositivos se han salvado algunas de las dificultades del enfoque endovascular, tales como la extension yuxtarrenal o la inclusion de las arterias iliacas en el saco, gracias a endoprotesis fenestradas o con areas metalicas desnudas que permiten el flujo a ramas arteriales esenciales como las a.renales, la AMS o las hipogastricas pudiendose usar protesis bifurcadas o moniliacas con puente femorofemoral. El dato mas importante a tener en cuenta sigue siendo la anatomia vascular del paciente, sobre todo lascaracteristicas del cuello del aneurisma (longitud, angulacion, diametro, calcificaciones y trombosis asociadas), que van a determinar el tipo de endoprotesis, tecnica utilizada y complicaciones esperables. Tambien hay que tener en cuenta el diametro y caracteristicas de ambas arterias iliacas comunes, ya que la existencia de angulaciones y elongaciones extremas o ateromatosis marcada pueden impedir la progresion del dispositivo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []