Tratamiento con testosterona en el hipogonadismo de inicio tardío

2020 
Introduccion: El uso de la terapia de reemplazo con testosterona en hombres mayores se ha incrementado en los ultimos anos, lo que ha generado multiples controversias aun no resueltas acerca de sus beneficios y riesgos potenciales, sobre todo los relacionados con el desarrollo o agravamiento de la enfermedad prostatica o cardiovascular. Metodos: Se realizo una revision bibliografica con el objetivo de ofrecer un estado de la cuestion que ayude a los medicos a tomar decisiones al considerar el tratamiento con testosterona en pacientes con hipogonadismo de inicio tardio. La busqueda de informacion se realizo en las bases de datos Google Academico, Medline y Pubmed. Conclusiones: El tratamiento con testosterona en el hipogonadismo de inicio tardio es seguro, racional y basado en evidencia, pero no se recomienda ofrecerlo a todos los hombres mayores con niveles bajos de testosterona serica. Se aconseja en aquellos con sintomas manifiestos de deficiencia androgenica, sin cancer de prostata activo, de mama o higado, hematocrito elevado, hiperplasia prostatica benigna con sintomas obstructivos graves, nodulo o induracion prostatica no evaluada, antigeno prostatico especifico > 4 ng/mL (o > 3 ng/mL en pacientes con alto riesgo), apnea obstructiva del sueno severa no tratada, deseos de fertilidad a corto plazo, insuficiencia cardiaca no controlada, infarto agudo de miocardio o accidente cerebrovascular en los ultimos SEIS meses o trombofilia. Se recomienda realizar monitoreo trimestral durante el primer ano y luego segun cada caso, que incluya evaluacion de la respuesta clinica, de condiciones que pueden agravarse con el tratamiento y de parametros de laboratorio.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []