Estimación de grasa corporal según ecuación CUN-BAE e IMC y riesgo de mortalidad por sexos en la cohorte del Estudio Asturias

2019 
Resumen Introduccion y objetivos Conocemos que el exceso de grasa corporal (GC) se asocia con factores de riesgo cardiovascular, algunos tipos de cancer y otras causas principales de muerte. Se ha definido un nuevo metodo antropometrico: el indice CUN-BAE (Clinica Universidad de Navarra-Estimador de Adiposidad Corporal), que se basa en el IMC, el sexo y la edad. Hemos utilizado IMC y CUN-BAE para evaluar su contribucion en la asociacion con mortalidad en la cohorte del Estudio Asturias. Material y metodos El Estudio Asturias se trata de un estudio de cohortes que incluyo a 1.034 individuos de 30-75 anos de edad que participaron en la primera fase del estudio (1998-1999), realizando encuesta, exploracion fisica y sobrecarga oral de glucosa. Se registraron los fallecimientos en la cohorte tras 18 anos de seguimiento. Resultados 204 personas fallecieron: 93 mujeres y 111 varones (16,6% de las mujeres y 23,5% de los varones). Valores basales tanto de IMC como de %GC determinantes de obesidad (> 30 kg/m 2 para IMC; > 25% en hombres y > 35% en mujeres para CUN-BAE) fueron mayoritarios en los datos de individuos fallecidos. Tras ajuste por DM2, HTA, ECV y tabaco, el riesgo de mortalidad por todas las causas y cardiovascular es significativamente mayor segun se incrementa el CUN-BAE, sobre todo en mujeres. Conclusiones La ecuacion CUN-BAE es una herramienta util en mujeres para detectar las que van a presentar un mayor riesgo de mortalidad, independientemente de factores de riesgo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    26
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []