Efectividad y seguridad de la aplicación de la electrolisis percutánea intratisular en el vientre superior del músculo pterigoideo lateral como tratamiento del dolor miofascial temporomandibular

2018 
La region de la articulacion temporomandibular y la musculatura masticatoria es una zona compleja en la que interactuan diversas estructuras anatomicas. El dolor en esta zona es habitualmente de caracteristica mixtas y complejo de localizar. El sindrome de dolor miofascial es un trastorno muscular en el que la presencia de estructuras conocidas como puntos gatillo en las fibras musculares produce un estimulo doloroso a distancia. En musculo pterigoideo lateral esta frecuentemente implicado en la genesis del dolor miofascial en el area temporomandibular. Su afectacion produce dolor que se refleja sobre la articulacion temporomandibular, el oido o los dientes del maxilar superior, ademas de producir limitacion en los movimientos mandibulares. El tratamiento del dolor miofascial por puntos gatillo pasa por la inactivacion mecanica de los mismos. Se han propuesto tanto tratamientos no invasivos, como masajes o estiramientos, como invasivos, puncionando los mismos y provocando su inactivacion. La puncion puede ser seca, sin infiltrar sustancias, o humeda, infiltrando anestesicos, corticoides o toxina botulinica, sin que se haya demostrado su superioridad en relacion a la puncion seca profunda (PSP). La electrolisis percutanea intratisular (EPI®) es una tecnica novedosa de fisioterapia invasiva que mediante la aplicacion de una corriente continua produce la necrosis tisular y activa la respuesta regenerativa del tejido danado. Hasta ahora su uso fundamental es en las tendinopatias, pero tambien se ha usado de forma efectiva en el sindrome miofascial con mejores resultados que la puncion seca.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []