Amnesia del desarrollo como secuela cognitiva focal de patología neonatal

2011 
Introduccion. La amnesia del desarrollo es una entidad de reciente conocimiento que se presenta como secuela de eventos hipoxico-isquemicos en la etapa perinatal. Se trata de un deficit especifico de la memoria episodica con mejor preservacion de la memoria semantica y otros componentes de la memoria, como son la memoria inmediata y la de trabajo. Se presenta en pacientes sin secuelas neurologicas aparentes, con un desarrollo psicomotor y una inteligencia general normales. La amnesia del desarrollo se ha asociado a la afectacion bilateral del hipocampo, evidente en algunos casos en la resonancia magnetica en forma de alteracion de la senal y signos de atrofia, o bien disminucion del tamano del hipocampo en estudios volumetricos cerebrales. Pacientes y metodos. Se presentan seis observaciones de amnesia del desarrollo, su cuadro clinico, exploracion neuropsicologica y hallazgos de neuroimagen. Resultados. Todos ellos muestran una alteracion de la memoria episodica con preservacion de la memoria semantica. Presentan una inteligencia general normal y siguen una escolarizacion ordinaria con necesidades educativas especiales. Conclusiones. Es necesario tener presente esta entidad en el seguimiento de los recien nacidos de riesgo por sus antecedentes perinatales e incluir la exploracion de la memoria en el estudio neuropsicologico de estos sujetos. Por otra parte, se senala la especificidad del cuadro clinico y del perfil neuropsicologico para el diagnostico de la amnesia del desarrollo aun en ausencia de lesiones del hipocampo en la resonancia magnetica convencional.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []