Tratamiento con células madre mesenquimales en un modelo experimental ovino de osteonecrosis de cabeza femoral

2018 
La osteonecrosis de cabeza femoral (ONCF) se define como la muerte tisular asociada a un proceso isquemico y a la sucesiva destruccion del tejido oseo de la cabeza del femur. Debido a las caracteristicas anatomicas y vasculares, la articulacion de la cadera presenta una propension especial para la osteonecrosis. Esto conlleva una repercusion clinica muy trascendente debido al desarrollo de una artrosis y perdida progresiva de la funcion articular en las fases mas avanzadas, resultando en una situacion muy dolorosa e incapacitante para los pacientes y con un elevado coste para el sistema sanitario. Los tratamientos actuales centrados en la regeneracion del tejido oseo danado presentan resultados de escasa fiabilidad y gran variabilidad, por lo que dentro del campo de la medicina regenerativa se esta apostando en la ingenieria tisular y la terapia celular para desarrollar nuevos tratamientos enfocados en estimular la formacion osea e incluso revertir la osteonecrosis en los estadios mas iniciales. La terapia celular con celulas madre mesenquimales (MSC) de origen autologo se ha demostrado segura y con un potencial regenerativo reportado en varios estudios preclinicos y ensayos clinicos, pero la obtencion de celulas del propio paciente conlleva el consiguiente coste de morbilidad, tiempo y produccion. Un enfoque cuya aplicacion celular tenga un origen alogenico y donde la dosis de celulas administradas pueda ser optimizada permitiria disponer de productos de ingenieria tisular y terapia celular avanzada en menores espacios de tiempo y de forma mas sostenible. El proposito de este trabajo de tesis doctoral ha sido la evaluacion de la eficacia un producto de ingenieria tisular y terapia celular empleando MSC indiferenciadas de origen alogenico expandidas ex vivo a dosis variables asociadas a particulas oseas desvitalizadas y estudiar si su capacidad de estimulacion de la regeneracion osea es equiparable a su version con celulas de origen autologo en un modelo experimental ovino de ONCF. La aplicacion de los tratamientos experimentales en el modelo animal muestra que a las seis semanas postratamiento la capacidad de regeneracion osea de lesiones osteonecroticas en los grupos de origen alogenico es equiparable a los tratamientos de origen autologo. Asimismo, esta estimulacion mediante la aplicacion de una dosis celular baja de 0,5•106 MSC/cm3 es equiparable a una dosis alta de 5•106 MSC/cm3. No hemos observado respuesta inmunitaria ni tumorogenesis local o sistemica in vivo, lo que reforzaria el perfil de seguridad de los tratamientos con MSC de origen alogenico en nuestro modelo. Por lo que los resultados obtenidos nos permiten afirmar que las MSC de origen alogenico a dosis bajas muestran capacidad de estimular la regeneracion osea en lesiones osteonecroticas de cabeza femoral, lo cual debera ser considerado en el diseno de nuevos productos de ingenieria tisular y terapia celular avanzada para la clinica humana.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []