Estudio epidemiologico de las urgencias dermatologicas en el servicio de urgencias de un hospital de referencia . Hospital clinico lozano blesa

2013 
Se trata de un estudio epidemiologico de 1 ano de duracion (2007-2008) de las urgencias dermatologicas en un hospital terciario para conocer en profundidad este tipo de asistencia urgente poco estudiada y analizada. El hospital donde se realiza el estudio es el Hospital Clinico Lozano Blesa de Zaragoza, unico hospital en la comunidad autonoma aragonesa que tiene especialista en dermatologia de guardia de presencia fisica, las 24h del dia, los 365 dias del ano. Este estudio recoge todas las consultas dermatologicas realizadas en el servicio de urgencias de pacientes adultos y pediatricos en un ano. El objetivo es cuantificar, clasificar, caracterizar epidemiologicamente las consultas dermatologicas y justificar la presencia de un facultativo especialista de guardia. Objetivos: A) Definir las caracteristicas epidemiologicas de los pacientes que son valorados por patologia dermatologica en el Servicio de Urgencias del HCU Lozano Blesa de Zaragoza. B) Computar, analizar y describir la patologia dermatologica que solicita asistencia urgente de los pacientes pertenecientes al sector 3 de salud de Zaragoza. C) Computar, analizar y describir la patologia dermatologica que solicita asistencia urgente de los pacientes que no pertenece al area de salud del HCU, al ser el unico hospital con dermatologo de guardia de la CCAA. D) Determinar las tasa de incidencia de las diferentes enfermedades dermatologicas que se atienden de forma urgente en el HCU. E) Valorar el impacto asistencial de la creciente poblacion inmigrante en los servicios de urgencias en nuestro hospital. F) Medir que porcentaje de pacientes representa los ingresos hospitalarios y las consultas externas desde urgencias La poblacion a estudio de nuestro proyecto de investigacion es todo el area de salud del sector Zaragoza tres que incluye el oeste de la ciudad de Zaragoza que corresponde a las zonas de salud de Bombarda, Delicias Norte, Delicias Sur, Miralbueno-Garrapinillos, Oliver, Universitas y Valdefierro y la zona noroccidental de la provincia de Zaragoza que comprende las zonas de salud de Alagon, Borja, Carinena, Ejea de los Caballeros, Sos del Rey Catolico, Tarazona, Tauste y Utebo que acuden a nuestro hospital por consultas dermatologicas. Conocer la incidencia de las urgencias dermatologicas en nuestra provincia, conocer que motivos responden a un aumento de la demanda asistencial de las urgencias dermatologicas, estudiar cuanto representa las urgencias dermatologicas en un servicio de urgencias y reivindicar el papel del dermatologo de guardia y justificar su presencia fisica en un hospital terciario de referencia. Conclusiones: 1. Existen las Urgencias dermatologicas en la poblacion a estudio del Servicio de Urgencias del HCU Lozano Blesa, ya que hemos registrado casos de las enfermedades dermatologicas que pueden comprometen la vida de los pacientes de forma urgente como la Necrolisis epidermica toxica, las Eritrodermias, las Enfermedades ampollosas generalizadas, el Sindrome estafilococico de la piel escaldada, el Sindrome de Stevens-Johnson y el Shock anafilactico con Urticaria y Angioedema. 2. Por enfermedades dermatologicas clasificadas segun la CIE-10, las Urgencias dermatologicas mas frecuentes de la poblacion adulta estudiada fueron por este orden la Urticaria aguda L50.86, el Herpes Zoster SAI B02.9 y la Pitiriasis Rosada de Gibert L42. .Y en la poblacion pediatrica fueron: Dermatitis atopica L70, la Urticaria Aguda L50.86 y la Pitiriasis Rosada de Gibert L42. 3. Por grupos diagnosticos las urgencias dermatologicas mas frecuentes en la poblacion adulta fueron por este orden la :Urticaria y Angioedema, la Descripcion de lesiones elementales y sintomas y las Infecciones cutaneas por virus. En la poblacion pediatrica fueron los grupos Urticaria y angioedema, Dermatitis exogenas y eccemas de contacto y Dermatitis y eccemas endogenos. 4. El residente de Dermatologia valoro a 8 de cada 10 pacientes que acudieron a Urgencias por enfermedades con manifestaciones muco-cutaneas. Los residentes de Dermatologia son solicitados para valorar un importante porcentaje de la patologia cutanea y no cutanea. 5. El HCU Lozano Blesa atiende a un importante volumen de pacientes que no pertenecen al Sector de salud Zaragoza III al ser el unico hospital con dermatologo de guardia en toda la comunidad autonoma aragonesa. 6. Los pacientes que acudieron al Servicio de Urgencias del HCU por enfermedades dermatologicas son mas frecuentemente mujeres con una edad media de 44 anos, de nacionalidad espanola, del area urbana de Zaragoza, perteneciente al Sector de salud Zaragoza III, con patologias con un tiempo de evolucion de entre 1 semana y un mes de evolucion, que predominantemente acuden al HCU por iniciativa propia, siendo controlados posteriormente por su medico de Atencion primaria. 7. Uno de cada diez pacientes de nuestro estudio es extranjero, siendo los pacientes originarios de Europa del Este los mas numerosos, seguidos de los pacientes procedentes de Sudamerica y del Magreb sin hallar diferencias significativas en la patologia entre los pacientes extranjeros y los pacientes de nacionalidad espanola. 8. Las causas de ingreso en el Servicio de Dermatologia mas frecuentes fueron la Urticaria aguda L50.86, la Celulitis de la pierna L03.12 y el Penfigoide ampolloso L12.0. En la poblacion pediatrica los ingresos fueron Dermatitis atopica L20, Dermatitis del panal L22 y Exantema viral SAI B09. 9. Como otros estudios revisados afirmaban, hemos comprobado que un importante porcentaje de la patologia que acude a los Servicios de Urgencias es una patologia dermatologica no grave e incluso banal, pero por la repercusion estetica y psiquica y el colapso de la Atencion Especializada acuden a Urgencias en busca de una asistencia 10. La creciente incidencia de enfermedades cutaneas en los Servicios de Urgencias, el disponer de un unico dermatologo de guardia para toda la comunidad autonoma de Aragon y la elevada solicitud de valoracion por el dermatologo de guardia por otros facultativos; justifica la presencia del mismo, pues es un indicativo de la dificultad en el diagnostico de enfermedades de la piel por otros colegas. 11. Las guardias de Dermatologia en el Servicio de Urgencias son una oportunidad unica e inestimable para el residente de Dermatologia: En formarse en patologia aguda dermatologica. De conocer el funcionamiento de los Servicios de Urgencias. De asumir responsabilidades, ejercitandose en la toma de decisiones sin ser meros espectadores. Con la garantia para el paciente y para la propia formacion del residente, de saberse respaldado por los adjuntos del Servicio de Dermatologia del Hospital Clinico Lozano Blesa de Zaragoza.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []