Determinación del riesgo nutricional en pacientes hospitalizados en el HIGA Eva Perón

2017 
Numerosos estudios han demostrado que la desnutricion hospitalaria compromete la recuperacion del paciente,prolonga el tiempo de internacion y aumenta las probabilidades de infeccion y morbimortalidad. En Argentina laprevalencia de desnutricion hospitalaria es del 47% segun el estudio AANEP 99. Se recomienda realizar una evaluacionnutricional mas exhaustiva en los individuos en riesgo para profundizar el diagnostico y determinar un tratamientoprecoz, adecuado a sus necesidades. Objetivo. Determinar el riesgo nutricional de los pacientes al ingreso hospitalariodurante el periodo comprendido entre el 7 y el 20 de diciembre de 2015. Materiales y Metodos. Estudio descriptivotransversal que admitio solo pacientes mayores de 14 anos. Se utilizo el Nutritional Risk Screening (NRS 2002) comoherramienta de recoleccion de datos. Resultados. Demostraron riesgo nutricional (puntaje ≥ 3 NRS 2002) veinticuatro(31,2%) de los setenta y siete pacientes valorados. Todos los pacientes admitidos en Unidades de Cuidados Criticosestaban en riesgo nutricional, situacion que solo correspondio a 23 % de los internados en Clinica Medica y en CirugiaGeneral. Conclusion. La prevalencia de desnutricion intrahospitalaria en los hospitales modernos es equiparable a ladetectada hace mas de 50 anos. Conocer el estado nutricional de los pacientes es fundamental para instaurar el tratamientoadecuado y optimizar la utilizacion de recursos orientandolos a los individuos que presenten caracteristicas quedenoten mayor riesgo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []