Self-audit y la acreditación de tutores

2010 
Resumen Objetivo Describir la experiencia de utilizacion del self audit (SA) como criterio de acreditacion de los tutores de medicina familiar y comunitaria, analizar el conocimiento que tienen los tutores de esta metodologia de autoevaluacion y recoger su opinion respecto a este metodo. Diseno Estudio descriptivo retrospectivo y analisis de un cuestionario de opinion. Emplazamiento Unidades docentes (UU.DD.) de medicina familiar y comunitaria de Cataluna. Participantes Tutores de las UU.DD. de medicina familiar y comunitaria de Cataluna (julio de 2001 a julio de 2008). Intervenciones Formacion de los tutores en la metodologia SA, creacion de un grupo de referencia y circuito de correccion. Correccion por pares de los SA realizados por los tutores segun unos criterios determinados previamente y envio posterior de un informe- feedback . Encuesta de opinion autoadministrada a un grupo de tutores de las UU.DD. Mediciones y resultados principales Se realizaron 673 SA. El tema mas frecuentemente escogido fue la diabetes mellitus (27,9% de los casos). La valoracion global de los SA desde un punto de vista metodologico fue correcta en el 44,5% de los casos, mejorable en el 45,3% y deficiente en el 10,2%. En relacion con los cuestionarios de opinion, se enviaron 300. El indice de respuesta fue de 151/300 (50,3%). Ante la pregunta sobre la utilidad del SA para la practica profesional, un 12% lo consideraba muy util; un 56%, bastante util y un 32%, poco o nada util. Respecto de si era un buen criterio para la reacreditacion y acreditacion de tutores, un 63% opinaba que no. Conclusiones Los SA analizados en un porcentaje alto no estan realizados correctamente, lo que indica que los tutores todavia no conocen bien esta metodologia de autoevaluacion. Consideran el SA util como instrumento de mejora de la practica clinica, pero no como un buen criterio para la acreditacion y reacreditacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    20
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []