Orquidopexia laparoscopica, experiencia en el Instituto Nacional de Pediatría

2019 
Antecedentes y Justificacion: La criptorquidia es la alteracion mas frecuente de la diferenciacion sexual en el sexo masculino. Se presenta en el3.7% de los ninos al nacimiento y declina hasta aproximadamente el 1.1 % a los 3 meses de edad. La criptorqu idia o falla del testiculo para descender al escroto, se puede definir como un espectro clinico de etiologias diversas, cuyos factores y su participacion, no estan aun completamente definidos en su patogenesis , pero indudablemente estan involucrados aspectos neurologicos, endocrinos, mecanicos y anatomicos. Hay consenso general en considerar que el testiculo debe ser colocado en el escroto antes de que sufra dano parenquimatoso. La orquidopexia temprana parece reducir el riesgo de infertilidad en el futuro y puede que tambien el de la transformacion neoplasica. En cualquier caso el testiculo estara en un sitio mas accesible para el seguimiento postoperatorio. Material y Metodo: El presente estudio es una revision retrospectiva de pacientes entre 1 y 16 anos de edad con testicu lo no descendido, bilateral o unilateral, explorados por via laparoscopica , en el servicio de Urologia del1° de Octubre de 1999 al 31 de Mayo del 2002. Se excluyeron los casos corroborados de testiculo evanescente, orquiectomia por atrofia testicular, asi como de estados intersexuados. Se practicarol\ estudios preoperatorios de rutina y a todos ellos se les aplico gonadotropina corion ica humana (hCG) en forma preoperatorio. Las variables analizadas fueron, las caracteristicas macroscopicas del testiculo, la edad del paciente, la localizacion del testiculo, tecnica quirurgica empleada, el tiempo quirurgico, las complicaciones inherentes al procedimiento quirurg ico, asi como el tiempo de seguimiento. Resultados y Conclusiones: Se in cluyeron 23 pacientes con edades entre 1 y 12 anos, 11 bilaterales y 12 unilaterales, constituyendo 34 testi culos (casos) no descendidos. Predomino el lado derecho. Del total de los 34 casos 24 tenian posicion abdominal y 1 O inguinales. En 24 casos se efectuo orquidopexia primaria y en 1 O con la tecnica de Fowler-Stephens. En los 24 casos de orquidopexia primaria se logro el descenso en todos ellos y durante el seguimiento en todos los casos el testiculo se mantuvo en la bolsa escrotal; en los casos de la tecnica de Fowler-Stephens en los 1 O pacientes el testiculo se ha mantenido en la bolsa escrotal. El tiempo de segu imiento vario de 1 a 33 meses. El tiempo quirurgico vario entre 180 a 50 min. No exi stieron complicaciones durante la operacion ni despues de esta . Por lo anterior podemos concluir que la orquidopexia laparoscopica parece ser una excelente opcion para los testiculos intra-abdominales o inguinales con una eficacia del 100% para el descenso del testiculo. La posibilidad de menor trauma quirurg ico parece tambien factible, asi como disminucion del dolor y mas rapida recuperacion . Es necesario un estudio clinico controlado para corroborar esta suposicion .
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []