Urticaria solar. Epidemiología y fenotipos clínicos en una serie española de 224 pacientes

2017 
Resumen Antecedentes La urticaria solar es una urticaria cronica inducible fisica clasificada tambien como fotodermatosis idiopatica. El objetivo de este trabajo es definir las caracteristicas fenotipicas y valorar su incidencia. Material y metodo Estudio multicentrico retrospectivo en el que recogen datos epidemiologicos, caracteristicas clinicas, fotobiologicas, analiticas y terapeuticas. Resultados Se ha incluido a 224 pacientes procedentes de 9 Unidades de Fotobiologia. La distribucion por sexos correspondio a 141 mujeres y 83 varones con una edad media al diagnostico de 37,9 anos (rango 3-73). El 26,7% presentaba antecedentes de atopia, con la rinitis alergica como la manifestacion mas frecuente (16,5%). Un 75,9% de los pacientes referia clinica solo en zonas fotoexpuestas. El espectro implicado con mas frecuencia fue la luz visible aisladamente (31,7%). En el 21% la urticaria solar solo fue posible desencadenarla con luz natural. El tratamiento mas empleado por los expertos fueron los antihistaminicos por via oral (65,46%) seguido por diferentes modalidades de fototerapia (34%). La resolucion completa se observo con mayor frecuencia en urticaria solar desencadenada exclusivamente por luz visible o luz natural, con diferencias estadisticamente significativas (p  Conclusiones Presentamos la serie de urticaria solar mas larga hasta ahora publicada. Las caracteristicas epidemiologicas, clinicas y fotobiologicas confirman los datos ya conocidos, aunque en nuestra serie destaca un alto indice de fototest negativos. La reactividad exclusiva a luz visible o luz natural se asocia a mayores probabilidades de resolucion. No se observa una tendencia al aumento en la incidencia anual.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    29
    References
    12
    Citations
    NaN
    KQI
    []