Aplicación de las TIC para monitoreo remoto de biobancos con fines de investigación

2017 
Introduccion. Los biobancos se encargan de gestionar colecciones de material biologico (MB) con fines diagnosticos o de investigacion biomedica, por lo cual deben estar organizados como unidades tecnicas con criterios de calidad, orden y destino. La Universidad Autonoma de Bucaramanga cuenta con un biobanco formado por ocho ultracongeladores que contienen MB colectado en proyectos de investigacion y que requiere de supervision para garantizar un entorno optimo. Objetivo. Disenar y validar un sistema de monitoreo para un biobanco utilizando hardware libre que vigile de manera constante las condiciones de almacenamiento del MB. Materiales y metodos . Se llevo a cabo la revision bibliografica (biobancos, sistemas de monitoreo e internet de las cosas-IoT) para posteriormente recopilar los requerimientos funcionales y no funcionales del biobanco y definir la tecnologia de hardware libre a emplear para realizar el diseno y la validacion del prototipo de monitoreo. Resultados. Se seleccionaron los sensores para capturar las variables ambientales y fisicas de temperatura interna y tension de entrada del ultracongelador, temperatura y humedad del ambiente, inundacion del area y deteccion de sonido de alarmas emitidas por ultracongeladores. A continuacion, se ensamblaron en el hardware libre (Arduino) y se crearon las variables de conexion y captura de los datos enviados por los sensores al software para IoT (ThingSpeak). Conclusiones.  El monitoreo remoto de biobancos mediante el uso de tecnologias libres, permite garantizar la integridad del MB almacenado a un menor costo, y por tanto, mayor accesibilidad a este recurso.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []