Manejo de la osteonecrosis maxilar asociada al uso de medicamentos en virtud de su estadio clínico: análisis de 19 casos

2017 
Resumen Introduccion Los bifosfonatos constituyen una familia de medicamentos cuya accion principal es la inhibicion de la reabsorcion osea, uno de cuyos efectos secundarios es la osteonecrosis maxilar (OMAB). En 2010 comenzaron a publicarse casos de osteonecrosis asociados a un nuevo farmaco, el denosumab. En 2014 se recomendo cambiar el nombre de OMAB por osteonecrosis maxilar asociada a medicamentos (OMAM). El objetivo de este trabajo es revisar una serie de casos de OMAM tratados en nuestro servicio y reflejar la experiencia adquirida con las distintas opciones terapeuticas segun la clasificacion clinica definida por la American Association of Oral and Maxillofacial Surgeons (AAOMS). Materiales y metodos Se recogio retrospectivamente un grupo de 19 pacientes con diagnostico de OMAM, manejados desde 2005 hasta 2015. Su estadio fue determinado segun la clasificacion de la AAOMS y Ruggiero. Las lesiones fueron tratadas segun sus caracteristicas clinicas y radiologicas. Resultados Su edad media fue de 75 anos. La enfermedad de base era osteoporosis en 11 pacientes (58%), cancer de prostata en 2 (11%), cancer de mama en otrod 2 (11%) y mieloma multiple en 4 pacientes (20%). En 9 pacientes el bifosfonato utilizado era intravenoso (47%); en los 4 restantes se uso la via oral (alendronato e ibandronato, 21%) y el denosumab se administra por via subcutanea. Los pacientes en estadio 3 fueron tratados en todos los casos con mandibulectomia segmentaria. Tres de ellos fueron reconstruidos con colgajo microquirurgico de perone y uno con barra mandibular mas cierre directo. Fueron tratados mediante secuestrectomia 7 pacientes, de los cuales 5 tenian estadio 2 y 2 tenian estadio 1. Con desbridamiento local solo fue tratado un paciente, que presentaba estadio 1. El tratamiento conservador se aplico al resto de los pacientes estadio 1 (4 pacientes) y a 3 pacientes del estadio 2. Conclusiones El tratamiento de la OMAM depende del estadio de la enfermedad; la mandibulectomia es un tratamiento efectivo en el estadio 3 y la secuestrectomia en el estadio 2; el estadio 1 suele controlarse con tratamiento conservador.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    29
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []