Función motora en adultos que viven con VIH

2017 
Introduccion. El VIH/sida es un problema de salud publica mundial que requiere de la identificacion de estrategias para mejorar las condiciones funcionales de las personas que presentan esta condicion. Objetivo. Caracterizar la funcion motora de individuos que viven con VIH en una poblacion de Bogota D.C. Materiales y metodos. Estudio descriptivo trasversal en el que participaron personas que viven con VIH y son atendidas por un programa de atencion integral. Se evaluaron variables clinicas, composicion corporal, fuerza de agarre, equilibrio dinamico y capacidad aerobica. Se analizaron datos sociodemograficos y clinicos con sus medias y desviaciones estandar. Resultados. Participaron 30 pacientes, 77% hombres con valores promedio de edad de 54 anos, peso corporal de 68kg y talla de 165cm. Todos los pacientes estaban recibiendo terapia antirretroviral por tiempo >15 anos. Se encontro deficit sensorial, debilidad en la fuerza de agarre y buena capacidad aerobica. Conclusiones. Conocer las caracteristicas de la funcion motora a partir de la capacidad sensorial, el equilibrio, la fuerza muscular y la composicion corporal permite disenar estrategias especificas que regulen el deterioro funcional que pueden tener las personas que viven con VIH/sida en el proceso de envejecimiento.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    12
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []